Aerotermia o Geotermia: ¿Cuál es la mejor opción?
¿Estás pensando en instalar un sistema de climatización en tu vivienda unifamiliar y no sabes si elegir aerotermia o geotermia? Ambas son opciones excelentes, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, pero ¿Cuál es la mejor para ti?

Pol Femenias
Arquitecto Viva
En este artículo, vamos a desvelar las ventajas y desventajas de cada una, compararemos su rendimiento y eficiencia, y te mostraremos casos prácticos para que puedas tomar la mejor decisión.
Por mi experiencia, la mejor opción entre la aerotermia y la geotermia es sin duda la aerotermia, por su flexibilidad de instalación y los óptimos rendimientos de la tecnología actual.
Pero quiero que tú tomes la decisión. Pero eso no es todo, al final te revelaremos un factor que puede inclinar la balanza a favor de una u otra tecnología. ¿Estás listo? ¡Vamos allá!
Puntos clave:
- Aerotermia: Es una tecnología que aprovecha la energía térmica del aire para climatizar tu hogar y producir agua caliente sanitaria. Es eficiente, versátil y utiliza una fuente de energía renovable.
- Geotermia: Esta tecnología extrae la energía del subsuelo para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Ofrece un rendimiento constante y es muy eficiente, aunque requiere una mayor inversión inicial.
- Bombas de Calor: Son el corazón de la aerotermia y la geotermia. Las bombas de calor aerotérmicas extraen la energía del aire, mientras que las geotérmicas la extraen del subsuelo.
- Comparativa Aerotermia vs Geotermia: Ambas tecnologías son eficientes y utilizan fuentes de energía renovable. La elección entre una u otra depende de factores como el clima, el espacio disponible y el presupuesto.
- Casos Prácticos: Tanto la aerotermia como la geotermia son opciones excelentes para las viviendas unifamiliares. Aunque la inversión inicial puede ser alta, el ahorro a largo plazo puede ser considerable.

¿Qué es la Aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica del aire para climatizar tu hogar y producir agua caliente sanitaria. ¿Cómo lo hace? Mediante una bomba de calor aerotérmica, que es capaz de extraer la energía del aire, incluso a bajas temperaturas. ¡Sí, has leído bien! Aunque haga frío fuera, la aerotermia puede mantener tu casa calentita. Y en verano, funciona al revés, extrayendo el calor de tu casa para refrescarla.
¿Qué es la Geotermia?
La geotermia, por otro lado, extrae la energía del subsuelo. ¿Cómo? A través de un sistema de captación que se instala bajo tierra. Esta energía se utiliza para alimentar una bomba de calor geotérmica, que puede proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. La geotermia es una opción muy eficiente, ya que la temperatura del subsuelo se mantiene constante durante todo el año, lo que permite un rendimiento muy estable.
Diferencias entre Aerotermia y Geotermia
Aunque la aerotermia y la geotermia pueden parecer similares a primera vista, ya que ambas utilizan bombas de calor para extraer energía del entorno, existen algunas diferencias clave que debes tener en cuenta.
- La aerotermia extrae la energía del aire exterior: Esto significa que su rendimiento puede variar dependiendo de la temperatura exterior. Sin embargo, las bombas de calor aerotérmicas modernas son cada vez más eficientes, incluso a bajas temperaturas. La instalación de un sistema de aerotermia suele ser menos costosa y no requiere tanto espacio como la geotermia.
- Por otro lado, la geotermia extrae la energía del subsuelo: Esto permite un rendimiento muy constante, ya que la temperatura del subsuelo se mantiene estable durante todo el año. Sin embargo, la instalación de un sistema de geotermia requiere una mayor inversión inicial y un terreno suficientemente grande para instalar el sistema de captación

Ventajas y Desventajas de la Aerotermia y la Geotermia
Aerotermia | Geotermia | |
---|---|---|
Eficiencia energética | 👍 Muy eficiente: hasta 3 kWh de calor por cada kWh de electricidad. | 👍👍 Muy eficiente: hasta 4 o 5 kWh de calor por cada kWh de electricidad. |
Versatilidad | 👍 Calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo sistema. | 👍 Calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo sistema. |
Renovabilidad | 👍 Utiliza la energía del aire, una fuente renovable y disponible en cualquier lugar. | 👍 Utiliza la energía del subsuelo, una fuente renovable y constante. |
Ahorro económico | 👍 Ahorro a largo plazo, aunque la inversión inicial puede ser alta. | 👍👍 Mayor ahorro a largo plazo, aunque la inversión inicial es más alta. |
Dependencia de la temperatura exterior | ❌ El rendimiento puede disminuir en días muy fríos. | 👍 Rendimiento constante, independiente del clima exterior. |
Inversión inicial | ❌ Puede ser alta, especialmente para bombas de calor de alta eficiencia. | ❌❌ Es más alta debido a la necesidad de instalar el sistema de captación en el subsuelo. |
Espacio necesario | 👍 No requiere de un gran espacio para su instalación. | ❌ Requiere de un terreno suficientemente grande para instalar el sistema de captación. |
Permisos y estudios geotécnicos | 👍 No requiere de permisos especiales ni estudios geotécnicos. | ❌ Requiere de un estudio geotécnico y obtener los permisos necesarios. |
👍 Ventajas de la Aerotermia
- Eficiencia energética: La aerotermia es una tecnología muy eficiente. Por cada kWh de electricidad que consume, puede producir hasta 3 kWh de calor.
- Versatilidad: Con la aerotermia puedes tener calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria todo el año.
- Renovabilidad: La aerotermia utiliza la energía del aire, una fuente renovable y disponible en cualquier lugar.
- Ahorro económico: Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo la aerotermia puede resultar más económica que otros sistemas de calefacción tradicionales.
❌ Desventajas de la Aerotermia
A pesar de sus ventajas, la aerotermia también tiene algunas desventajas:
- Dependencia de la temperatura exterior: El rendimiento de la aerotermia puede disminuir en días muy fríos, aunque las bombas de calor modernas son cada vez más eficientes a bajas temperaturas.
- Inversión inicial: La instalación de un sistema de aerotermia puede ser costosa, aunque el ahorro a largo plazo puede compensar esta inversión.
👍 Ventajas de la Geotermia
La geotermia también tiene sus propias ventajas:
- Estabilidad: La geotermia es muy estable, ya que la temperatura del subsuelo se mantiene constante durante todo el año. Esto permite un rendimiento muy constante, independientemente del clima exterior.
- Alto rendimiento: Las bombas de calor geotérmicas son muy eficientes, incluso más que las aerotérmicas. Por cada kWh de electricidad que consumen, pueden producir hasta 4 o 5 kWh de calor.
- Renovabilidad: Al igual que la aerotermia, la geotermia utiliza una fuente de energía renovable, en este caso, el calor del subsuelo.
- Ahorro económico: Aunque la inversión inicial es más alta que en la aerotermia, el mayor rendimiento de la geotermia puede resultar en un mayor ahorro a largo plazo.
❌ Desventajas de la Geotermia
La geotermia también tiene algunas desventajas:
- Inversión inicial alta: La instalación de un sistema de geotermia requiere una inversión inicial mayor que la aerotermia, debido a la necesidad de instalar el sistema de captación en el subsuelo.
- Espacio necesario: Para instalar un sistema de geotermia se necesita un terreno suficientemente grande para instalar el sistema de captación.
- Permisos y estudios geotécnicos: Antes de instalar un sistema de geotermia, es necesario realizar un estudio geotécnico y obtener los permisos necesarios.
Bombas de Calor: El Corazón de las dos tecnologías

Bomba de Calor Aerotérmica
La bomba de calor aerotérmica es el dispositivo que permite aprovechar la energía del aire para climatizar tu casa y obtener agua caliente sanitaria. ¿Cómo funciona? Muy sencillo: absorbe el calor del aire exterior, lo eleva a una temperatura más alta y lo transfiere al interior de tu casa o al agua de tu sistema de calefacción. En verano, el proceso se invierte para refrescar tu casa.
Bomba de Calor Geotérmica
Por su parte, la bomba de calor geotérmica extrae la energía del subsuelo. A través de un circuito de tuberías enterradas, se extrae el calor del terreno y se lleva a la bomba de calor. Allí, este calor se eleva a una temperatura más alta y se utiliza para calentar tu casa o el agua de tu sistema de calefacción. Al igual que la bomba de calor aerotérmica, en verano el proceso se puede invertir para refrescar tu casa.
Comparativa: Aerotermia o Geotermia
🌼 Rendimiento y Eficiencia
Entre geotermia o aerotermia, ambas son tecnologías muy eficientes, pero su rendimiento puede variar dependiendo de las condiciones exteriores.
- La aerotermia depende de la temperatura del aire exterior, por lo que su rendimiento puede disminuir en días muy fríos. Sin embargo, las bombas de calor modernas son cada vez más eficientes a bajas temperaturas.
- Por otro lado, la geotermia tiene un rendimiento muy constante, ya que la temperatura del subsuelo se mantiene estable durante todo el año. Esto permite que las bombas de calor geotérmicas tengan un rendimiento muy alto, incluso superior al de las aerotérmicas.
💰 Instalación y Costos
- La instalación de un sistema de aerotermia suele ser menos costosa que la de un sistema de geotermia, ya que no requiere de un sistema de captación subterráneo. Sin embargo, la inversión inicial puede ser alta, especialmente si se opta por una bomba de calor de alta eficiencia.
- En el caso de la geotermia, la inversión inicial es más alta debido a la necesidad de instalar el sistema de captación en el subsuelo. Sin embargo, el mayor rendimiento de la geotermia puede resultar en un mayor ahorro a largo plazo.
🌿 Impacto Ambiental y Renovabilidad
Tanto la aerotermia como la geotermia son tecnologías muy respetuosas con el medio ambiente, ya que utilizan fuentes de energía renovable. Sin embargo, la geotermia tiene una pequeña ventaja en este aspecto, ya que su rendimiento no se ve afectado por las condiciones climáticas y puede proporcionar calefacción y refrigeración con un impacto ambiental muy bajo.
Geotermia o Aerotermia para Suelo Radiante: Pros y Contras

Cuando hablamos de calefacción, el suelo radiante es una opción cada vez más popular. Y no es para menos, ya que proporciona un calor uniforme y confortable, y es muy eficiente. Pero, ¿es compatible con la aerotermia y la geotermia? ¡La respuesta es un rotundo sí! Ambas tecnologías pueden alimentar un sistema de suelo radiante, pero cada una tiene sus pros y sus contras.
Aerotermia en suelo radiante | Geotermia en suelo radiante | |
---|---|---|
Pros | 👍 Eficiente y versátil, ideal para suelo radiante. | 👍 Rendimiento constante, proporciona un calor uniforme incluso en los días más fríos. |
Contras | ❌ El rendimiento puede disminuir en días muy fríos. La inversión inicial puede ser alta. | ❌ La inversión inicial es más alta debido a la necesidad de instalar el sistema de captación en el subsuelo. |
Aerotermia y Suelo Radiante
La aerotermia es una opción muy atractiva para un sistema de suelo radiante. Su eficiencia y versatilidad la hacen ideal para este tipo de calefacción.
Sin embargo, su rendimiento puede disminuir en días muy fríos, aunque las bombas de calor modernas son cada vez más eficientes a bajas temperaturas. Ten en cuenta también que la inversión inicial puede ser alta, especialmente si optas por una bomba de calor de alta eficiencia.
Geotermia y Suelo Radiante
Por otro lado, la geotermia puede ser una opción aún mejor para un sistema de suelo radiante. Su rendimiento constante, independiente del clima exterior, asegura un calor uniforme incluso en los días más fríos del invierno.
Como contra, la inversión inicial es más alta que en la aerotermia, debido a la necesidad de instalar el sistema de captación en el subsuelo.
💡 Tanto la aerotermia como la geotermia son excelentes opciones para un sistema de suelo radiante. La elección entre una u otra dependerá de tus necesidades específicas, de las condiciones de tu vivienda y de tu presupuesto.
Casos Prácticos: Aerotermia y Geotermia en una Vivienda Unifamiliar
🍃 Aerotermia en la Vivienda Unifamiliar
La aerotermia es una opción muy atractiva para las viviendas unifamiliares. Su instalación es relativamente sencilla y no requiere de un gran espacio. Además, puede proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo sistema.
Por ejemplo, en una vivienda unifamiliar de unos 100 m2, una bomba de calor aerotérmica de unos 10 kW sería suficiente para cubrir todas las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria. Además, la inversión inicial se recuperaría en unos pocos años gracias al ahorro en la factura energética.
🌡 Geotermia en la Vivienda Unifamiliar
La geotermia también es una excelente opción para las viviendas unifamiliares, especialmente si se dispone de un terreno suficientemente grande para instalar el sistema de captación. Aunque la inversión inicial es mayor que en la aerotermia, el ahorro a largo plazo puede ser considerable.
En una vivienda unifamiliar de unos 100 m2, una bomba de calor geotérmica de unos 10 kW podría proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un rendimiento muy alto. Aunque la inversión inicial sería mayor que en la aerotermia, el ahorro en la factura energética permitiría recuperar esta inversión en unos pocos años.
Conclusión: ¿Aerotermia o Geotermia? ¿Cuál es la Mejor Opción?
La elección entre aerotermia y geotermia depende de tus necesidades específicas, de las condiciones de tu vivienda y de tu presupuesto. Por nuestra experiencia, el sistema que se adapta a la mayoría de proyectos es la aerotermia, aunque ambas tecnologías tienen sus ventajas y desventajas, y ambas pueden proporcionar una climatización eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La aerotermia puede ser una opción más accesible y versátil, especialmente si vives en una zona con un clima suave. Sin embargo, su rendimiento puede disminuir en días muy fríos.
Por otro lado, la geotermia puede ofrecer un rendimiento más constante y un mayor ahorro a largo plazo, pero requiere una mayor inversión inicial y un terreno suficientemente grande para instalar el sistema de captación.
En cualquier caso, tanto la aerotermia como la geotermia son opciones excelentes si buscas una solución de climatización eficiente, sostenible y de futuro para tu vivienda unifamiliar.
En Resumen
Tanto la aerotermia como la geotermia son opciones excelentes para la climatización de tu vivienda unifamiliar. Ambas tecnologías son eficientes, sostenibles y pueden proporcionarte un gran ahorro a largo plazo. Pero lo más importante es que, al elegir cualquiera de estas opciones, estarás apostando por un futuro más sostenible. En un mundo donde el cambio climático es una realidad, cada pequeña decisión cuenta. Y elegir una solución de climatización renovable para tu hogar es un gran paso en la dirección correcta.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, en Viva estamos a tu disposición para ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y para el planeta. Porque en Viva, creemos que un futuro sostenible es posible, y estamos aquí para ayudarte a construirlo.
Preguntas Frecuentes:
La principal diferencia entre la aerotermia y la geotermia radica en la fuente de energía utilizada. Mientras que la aerotermia extrae el calor del aire exterior, la geotermia utiliza la energía térmica del suelo o del agua subterránea.
En Viva nos decantamos por la Aerotermia por su facilidad de instalación, pero no hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la elección entre la aerotermia y la geotermia dependerá de varios factores, como las características de la vivienda, el clima de la zona y el presupuesto disponible. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas.
El rendimiento geotérmico, también conocido como coeficiente de rendimiento (COP), es la relación entre la energía térmica útil generada y la energía eléctrica consumida por el sistema. En el caso de la geotermia, el rendimiento suele ser superior a 4, lo que significa que por cada unidad de energía eléctrica consumida, se obtienen más de 4 unidades de energía térmica.
El rendimiento aerotérmico depende de varios factores, como la temperatura del aire exterior y el tipo de bomba de calor aerotérmica utilizada. En general, el rendimiento estacional de la aerotermia suele ser superior al de la geotermia, especialmente en climas más cálidos.
Una bomba de calor geotérmica es un sistema que utiliza la energía térmica del suelo o del agua subterránea para climatizar el hogar. Este sistema utiliza tuberías enterradas en el suelo o sumergidas en el agua subterránea para extraer el calor, que luego es utilizado para calentar o enfriar la vivienda.
Una bomba de calor aerotérmica es un sistema que utiliza el calor del aire exterior para climatizar el hogar. Este sistema extrae el calor del aire mediante una unidad exterior y lo utiliza para calentar o enfriar la vivienda.
La geotermia tiene varias ventajas. Es una fuente de energía renovable y sostenible, ya que utiliza el calor del suelo o del agua subterránea, que se regenera naturalmente. Además, la geotermia ofrece un alto rendimiento, reduce las emisiones de CO2 y tiene un bajo consumo eléctrico.
La aerotermia también tiene varias ventajas. Es una opción más económica en términos de instalación, ya que no requiere excavaciones en el suelo como la geotermia. Además, la aerotermia puede funcionar eficientemente incluso en bajas temperaturas y es fácilmente reversible, lo que permite su uso tanto para calefacción como para refrigeración.